Buscar blog

Magic Life..

Magic Life..
Majito Ló

jueves, 8 de diciembre de 2011

Ocho Líneas Del Recuerdo.

Su ausencia se ha convertido en pergaminos de versos, 
y han formado ocho líneas del recuerdo; 
singulares pensamientos que a menudo me llenan de desconsuelo, 
pero una verdad sé y es que me vigila y protege con afecto.

Es perfecta, por ello se la llevó el tiempo, 
acariciando sus ojos y cerrándolos por un momento, 
para realizar una misión que Él Señor le ordenó 
y fue convertirla en viento.

Ella es mi inspiración, 
quién me acompaña con amor; 
Ella es mi sol y mi luna, 
que me vigilan como ninguna; 
Ella es por quien respiro, 
en ocasiones de delirio, 
porque ella es mi Abuelita 
quién me dio una hermosa familia.

Porque en las brisas de los días, 
está su secreto; 
que como mágicos eventos te susurran 
y te envuelven en fragmentos.

Permitiendo a tu alma descansar del mundo existencia, 
olvidando que existe un loco transitar, 
indivisando a tu espíritu de tu cuerpo 
y cesando mediante el perdón, 
los problemas que te agobian el corazón.

Y Ella es mi inspiración, 
quién me acompaña con amor; 
Ella es mi sol y mi luna, 
que me vigilan como ninguna; 
Ella es por quien respiro, 
en ocasiones de delirio, 
porque ella es mi Abuelita 
que me regala una sonrisa cada día.

domingo, 9 de octubre de 2011

Imperfecta Para Morir.



"Se desvaneció, cayó a pedazos en el vasto cielo oscuro. Interpretando como si fuera de cristal, porcelana o papel. Como si el mundo se desvaneciera ante mi iris. Dejándome al borde de la locura. Como si no tengo un final  de un haz de luces deslumbrantes y una cometa de mil colores. Como si estuviera desangrando por las cortaduras indelebles que ha hecho en mi corazón. Como si la vida fuera de color rojo pasión y de repente todo se esfumara y convirtiera en negro como la noche, pero hasta la noche tiene estrellas, tiene esperanza por ver una amanecer. Y siguiera desangrando mi corazón, estropeando mi alma que no me pertenece porque se la presté. Como si existiera un sol en mi interior y no puedo luchar y ¡si!, no puedo y ¡si!, no existo. Solo viendo como el tiempo consume mis penas y las vuelve alegrías y como el tiempo consume mi alegría y la vuelve en melancolía. Pero estoy aquí, abastecida de ti. Abastecida por tanto sufrir, por tanto drama que a través de mi, vi. Pero sigo sin drogarme de la esencia autónoma de la ley, sigo sin confiscar mis órganos al ingerir todo alcohol etílico de sabor locura con esencia a miel. Sigo sin despertar, en un sueño que fracaso, en un sueño donde la luz complicará mis días hasta convertirme en la locura misma y convertirme en lo que nunca tal vez imaginé. Ese dueño de mi alma, ese ser que le regale más que mi ser; pensó que no me convertí dependiente de él. Como si mi corazón al desangrar extrajera el nombre de él. Como si todo lo oscuro de pronto tornara un color claro, un color sin dolor. Pero sigo de pie por milagro, por ver como continua la secuencia de esta vida que tal vez en poco tiempo deje y me vaya cerca de una ángel, que me amo como nadie y que me acompaña hasta que un día trascienda a vivir otra vida peor o mejor que esta o puede que mi alma quede errante ante un limbo insignificante, o puede que mis venas se curen antes que la sangre tropiece mis pasos y caiga desmayada ante el suelo de un tez blanco como elegí el vestido donde cerraría el oficio a convertirme en parte de aquel,  aquel que sin objetivos me lleno y me dejo en este estado ansiolítico y en esta necesidad de oxígeno. Pero sigo parada frente a mi imaginación como si la magia existiera y fuera elegida vivir la vida en libertad. Sería un perfecto nómada de la vida, sin preocuparme por imágenes sin fronteras que se opacan y se hacen negras, tal vez por ello el miedo a la oscuridad no se va de mí. Tal vez porque la soledad cuando me visito en mi infancia me pidió consumir mi energía y vivir cerca de mi y yo me embelese de tanta belleza eminente y de tanta melancolía que supuse era mi bien y la acepté. Ella vino con un color oscuro, ella al entrar me cubrió de negro para no ver claridad y no ver a la felicidad que es vestida de blanco, más la soledad me vistió de malva como mi aura. Y yo pedí rescate en ese ser, en el que ahora ha desvanecido mi felicidad y me ha convertido en un objeto que no quiere vivir, será que este es mi fin y correré a brazos de mi ángel que dulcemente me acariciará y me dirá que todo estará bien, o sigo cobardemente en esta vida sin o con objetivos. Aceptaré partir ¡si!, aceptaré que sea mi fin. O si un milagro aparece pediré que cierre mi corazón lacerado y que se lleve a la soledad que ha caminado cerca de mi, puesto que sabía que con el tiempo se olvidarán de mi, pero aun así soy demasiado imperfecta para morir." María José López Muñoz

miércoles, 31 de agosto de 2011

Siluetas Diminutas.


“Siluetas diminutas duerme al pie del callejón
frío, sinuoso y lleno de rencor;
y la sonrisa de la criaturas,
se congelo.

Duerme al pie del callejón
sin abrazos que los calmen,
ni palmaditas que los arrullan;
piden consuelo en almas que deambulan.

Extienden sus brazos y piden caridad,
pero "ellos" los demás,  
pretenden su infancia desterrar
y piden a los allegados un espacio
para su vida continuar.

Son siluetas diminutas que duermen en el callejón,
son estigmas de la vida reprochados sin temor;
alejados del calor de ser personas luchadoras
y creadoras de un mundo mejor.” María José López Muñoz 

domingo, 5 de junio de 2011

Ella, La Soledad.

"Con una silueta singular
apareció ante mi presencia
lucía un traje espectacular
de fina tela color melancolía.

Y estuvo después buscando beber
y calmar su sed,
obviando que junto a mi
existía un lago llano para querer.
Ella, blanca
de ojos negros fijos
redondos para divisar la luna
y profundos como gotas de delirio en penumbra.

Contemplando apaciguadamente preguntó 
¿por qué no estaba triste?;
más mi presencia ella necesitaba
y yo de ella no quería saber nada.

Acaricio mi piel,
con gotas de roció;
y agoto mis energías,
con sus impresiones llenas de agonía.

Pero sumisa e intransigente,
pidió a mi corazón
robar todo su amor;
y dejarlo sin pasión.
Sin fuerzas mis brazos la rodearon,
y arrebate de sus manos mi corazón;
por el único motivo que en él,
vive mi eterno amor.

Y se marcho, se marcho;
sin decir adiós;
dejándome sus huellas
impregnadas en mi ilusión.
Y hoy ella la soledad, 
me ha dejado,
y junto a su partida
se ha llevado a la melancolía
que agobiaba mi ser.

Ahora permanecerá en mí,
vigentes la alegría;
que es tan perfecta
junto al amor de mi vida." María José López Muñoz

viernes, 13 de mayo de 2011

Pajarito Multicolor.

“Creando ilusión,
el pajarito voló;
soñando que en aquel entorno,
viviría mejor.

Era un pajarito multicolor,
con sus alas envueltas en llamas
y en su colita brillos que inquietaban,
pero las personas apreciaban.

Era angelical,
llegada de un mundo existencial,
donde el progreso marcaba su diferencia
y le permitían prevalecer
entre una fauna eminente y civiles exigentes.

Y preguntas surgían de mi interior;
sin duda alguna porque en mi mente
idolatré a esa ave tan pura y superior,
tan llena de vida y con magia en su interior.

¿Quién dirá a los cielos que ese pajarito es real?
¿Quién le dio la vida?
y ¿Por qué su color es tan especial?
más lo único que debía entender,
es la belleza desde lo natural.”María José López Muñoz

Mi gravedad.


“Eres mi gravedad,
que me permite soñar
y no volar en este camino
verosímil para nuestro andar.

 Aún si  nuestro amor es indecible,
juntos lo volvemos visible;
haciendo nuestros temores finitos
y volviendo la incuria un delito.

Demos paso a nuestra leyenda,
que está en nuestra espera;
pero quiero ante todo
que tu sentidos sonrían
y así nuestra felicidad transcienda.

Eres mi gravedad,
que marca mi destino
Y mi eternidad;
Eres mi gravedad que cada día
me permite caminar.” María José López Muñoz

sábado, 7 de mayo de 2011

Mi razón.


"Cuenta una historia un tiempo atrás
de un sentimiento sin igual;
fue un sentimiento inmortal
lleno de magia y muy especial.


Donde el sol brillaba en su plenitud,
pero ese brillo fue apaciguado,
por la sonrisa que deslumbraba
un rostro puro como el agua
y sana como su alma.


Un beso a través de una caricia dio a su vientre
y decidió contemplarlo puesto que dentro de él,
habitaba un ser
y ella con su inmenso amor,
ocho meses aquel ser cuido.


Fue una mirada que marco una unión,
fue un eclipse que sobrepaso aquel amor,
y en ocho meses nació;
para ser protegido por aquella mujer
que cambio una vida para cuidar a ese ser.


La bebe contemplo el lugar,
y sin previo aviso empezó a llorar;
pero a lo lejos se escucho un latido de un alegre corazón
que eso al bebe, su llanto calmo.


El bebe pensó que fue un ángel celestial
y aquel pensamiento fue real
porque ella es su mamá

y así crecieron juntas toda una eternidad.


Ella es mi mamita
su nombre es Normita;
quien todos los días,
subsiste en mi pensamiento
y habita en mi corazón.


Ella es mi cielo que miro
donde pierdo toda angustia y confusión;
es mi amiga, mi razón, mi luz, mi ser y mi devoción,
que abrazo cuando necesito su calor
para calmar cualquier dolor.


Hoy celebro su día y pido a mi Señor;
cuide a mi ángel que es mi bendición,
cuide a mi mamita que es mi ilusión;
hoy digo a con todo mi corazón FELIZ DÍA MAMITA LINDA,
nunca olvide que usted es en todo momento mamita linda, mi razón." María José López Muñoz

viernes, 29 de abril de 2011

Claro de Luna.



“Suavizan las notas,
al compas de las melodías;
distrayendo los sentidos
de la gente enardecida.

Obligando a los afligidos
entender su canción
que canta a la luna
y alegra el corazón.

Tentando a la suerte
sollozar al  tocar el piano,
sin ruido ni prejuicio
suena la melodía al claro.

Donde se encuentran las golondrinas,
y las notas continuarán,
formando en el abismo
un sonido singular.

Un tranquilo despertar
que amena la conciencia;
aumenta los sentidos
y comprende que ya no hay guerras.

Es una melodía de la vida
que se baila día a día;
con soltura en volteretas,
que a lo lejos forma hermosas siluetas,
y se baila con locura alguna
como es el ‘Claro de Luna’” María José López Muñoz

lunes, 25 de abril de 2011

Hoy partió.

"Hoy las estrellas no puedo ver,
hoy mis sentidos se hicieron entender,
que solo puedo decir que desde hoy ya no te extrañaré,
y puedo decir que desde hoy tú cariño ya no querre.


Hoy comprendí que te alejaste,
te alejaste de mí;
y me abandonaste,
me abandonaste sin sentir,
el daño que me hiciste con tú partir.


Hoy imagino tú vida lejos de mí,
callando la ironía de cómo fue nuestro vivir;
pero hoy amedranto cuanto te extraño,
y ruego que no me hagas más daño.


Siento que tú corazón no me perteneció,
siento que tú amistad desde un inicio, se esfumó,
¡Si! se esfumó;
como la llama al apagarse con el agua;
hoy comprendo que esto significó para ti, nada.


Pero hoy las estrellas no puedo ver,
Porque hoy mis sentidos se hicieron entender;
y solo puedo decir que desde hoy ya no te extrañaré,
y puedo decir que hoy tú cariño nunca más comprenderé." María José López Muñoz

domingo, 24 de abril de 2011

Caminante errante.


"Caminó errante el caminante,
ante una calle interrogante;
y el caminante miraba
sin contestar nada a la calle inanimada.

Caminó errante el caminante,
sin pedir consuelo reconfortante,
ante las calles que yacen incompletas,
con olvido sabor a tinieblas.

Y continuó sin previo aviso,
rogando por vuestros derechos,
más, el gobierno olvido sus pedidos
y lo dejo errante, entre desechos.
Siguió, caminando
recorriendo plazoletas y madrigueras,
observando como en la oscuridad
la gente sonríe entre sus miserias.

Acertando que de ese modo se vive conforme,
dejando al gobierno seguir con su informe
de ayudar a crear un país en disfunción;
mientras, el pueblo vive disfrazado,
y sollozando curan sus heridas sin algodón.

Ante aquel sonido del rondador,
desciende un terrible malestar;
que cala la ironía,
ante los ojos del caminante con su manía.

Y lamentan sobre el hecho de vivir infelices;
contagiándose de la corrupción,
y dando como prioridad,
el estar orgulloso ante esta falsedad.

Junto a la eterna he irrevocable desdicha,
se esconde en la injusta y necesaria democracia,
de pedir libertad ante un mundo que no descansa,
y continúan abatidos
al no mostrar la hermosura de la emancipación
que cabe entre sus paisajes de un Ecuador presente y feliz.
Y el caminante comprendió
que entre promesas el mundo se hundió;
y es mejor dejar a la demagogia
como facilitadora de una esperanza por ‘un mundo mejor’”.
María José López Muñoz

Una sombra vieja y dañina.


"Soñé con una sombra vieja y dañina,
soñé con el sufrimiento,
que causaste por tú acción,
y de haberte tenido en mi corazón;

Fuiste huésped,
por dos años en su interior,
con el objetivo de entender
¿Por qué te consideré mi amor?

Idolatrando tu porvenir,
amando tenerte junto a mí;
más un extraño eras
y fue tarde cuando realmente te conocí.

Y hoy soñé,
soñé que permanecías aun a mi vida,
pero para mi felicidad,
fue solo una pesadilla
de una sombra vieja y dañina." María José López Muñoz